problemas ambientales de Colombia
Los Problemas ambientales en Colombia, generan un gran impacto sobre la diversidad biológica en el país. Al ser Colombia el segundo país más megadiverso del mundo, con el 10% de la flora y fauna mundiales, y el 20% de aves del mundo.
factores:
En Colombia los factores que causan deterioro ambiental son variados, pero se pueden agrupar en dos grandes grupos:
- Libre acceso a los recursos naturales: Existen diversas actividades que no posee una vigilancia o acompañamiento del estado colombiano y han provocado graves problemas ambientales, como son: la minería ilegal, la tala de bosques ilegal y las actividades relacionadas con el narcotráfico.
- Falta de inversión estatal: En Colombia la inversión estatal y el acompañamiento en algunos temas ambientales, es casi nulo. La falta de inversión por parte del estado en el tratamiento de aguas residuales domésticas es poco. El manejo de basuras y el aprovechamiento de las misma es reducido a lo largo del país. Hay poca investigación en la contaminación y los recursos renovables.
medio ambiente:
La deforestación en Colombia en el periodo 2000-2007 fue de alrededor de 336 000 hectáreas de bosque al año. La destrucción de los bosque de alta biodiversidad como los encontrados en la zona del Pacífico ha sido causa de la actividad ilegal de la producción de coca. Se estima que desde el 2002 hasta el 2007 la zona sur del Pacífico colombiano perdió una área de 14.322 km2 de bosque tropical, un área mayor a la de Jamaica que mide 11.190 km2. La zona del Pacífico colombiano hace parte de Chocó biogeográfico, una de las zonas más megadiversas y lluviosas del planeta. En el Chocó existe el mayor porcentaje de endemismo del mundo para un área continental, incluso para las aves; pero muchas especies endémicas están en peligro de extinción.
Por otra parte, la minería ilegal que afecta a 16 departamentos en Colombia, ha causado considerables daños ambientales. En cuanto a la protección de los mares, Colombia protege el 2% de ellos, cuando los acuerdos de diversidad biológica exigen el 10%.